Colombia negra en el Centro Cultural Ollin Yoliztli

Nota informativa 

El grupo de música Afrocolombiana Yuka realizó una presentación el 24 de Noviembre a las 13:30 horas en las instalaciones del  Centro Cultural Ollin Yoliztli, la entrada fue libre. Los asistentes fueron principalmente alumnos de danza de la institución.

Cinco números a cargo de la coreógrafa y directora Penélope Vargas fueron ejecutadas por un grupo de 5 bailarines. La muestra dancística fue un acercamiento a la cultura colombiana y su influencia africana, se presentó el espectáculo titulado “Colombia Negra”

La primera intervención coreográfica fue un Currulao propio de la región del Pacífico Colombiano. Posteriormente, una danza ritual llamada Bullerengue, danza de mujeres que se realiza con fines de fertilidad. Una cumbia tradicional fue el tercer número seguido de un sexteto. Finalmente, la danza con mayor carga africana llamada Mapalé.

Tras la muestra Afrocolombiana, los integrantes del grupo Yuka mantuvieron una charla de preguntas y respuestas con la audiencia.

“La intención del grupo es acercarse a la cultura africana y reconocerla como tercera raíz. Si bien sabemos que es importante no se le da la relevancia debida.  Siempre se piensa en la raíz indígena y europea, pero no en la raíz negra, africana y ésta tiene mucho que ver con nuestra cultura, en todos los aspectos. No sólo en la música, no sólo en la danza ni en las costas sino en todo el país”.  Aseguró Penélope Vargas.

Finalmente, para responder las preguntas de los asistentes ante el contexto cultural actual, la directora del grupo Yuka comentó que como profesionista hay que ser versátil y continuar aprendiendo y adaptándose. De esa forma su proyecto se ha nutrido pues no sólo queda en la técnica dancística sino en la investigación y la gestión musical. Con grados de doctorado y maestría Penélope imparte clases, dirige al grupo Yuka y continúa con su labor de investigación. “Si uno es bailarín no sólo se puede quedar como bailarín hay que gestionar, crear y abrirse a nuevos conocimientos.”

 

Deja un comentario